miércoles, 16 de marzo de 2016

deliciosos crepes

Muy buenas tardes a todos, aquí me tenéis de nuevo, me e extraviado un poco bastante, pero e estado realizando recetas, y trabajando no tenía demasiado tiempo para dedicarme al blog, pido disculpas pero hoy vengo con una espectacular receta, que a todos nos gusta, llevaba tiempo con antojo pero no tenía tiempo, pero en cuanto e tenido un hueco no me lo e pensado en hacerla, y sobre todo compartirlo con ustedes, espero que os guste.
Bueno, empezemos con la elaboración de estos deliciosos crepes.
Ingredientes:
3 huevos
250 gr de harina
1/2 l de leche
1 cucharada de azúcar
1 pizca de sal
1 cucharada de aceite de girasol
Mantequilla

Elaboración:
En una jarra mezclamos todos los ingredientes, excepto la mantequilla,
Batimos bien y dejamos reposar 15 minutos aproximadamente en la nevera.
Ponemos a fuego medio la sarten antiaderente, le echamos un poquito de mantequilla (menos de media cucharita).


Echamos con un cazo un poco de la mezcla, que no quede ni muy gorda ni demasiado fina, las tortitas son finitas pero no tanto, dejamos un minuto aproximadamente por una cara, le damos la vuelta con todo el arte que todo el mundo tenemos, y con mucho cuidado, dejamos otro minuto aproximadamente y retirar a un plato, dejar enfriar un poco y acompañar como a cada uno le guste. A mi me encanta con sirope de chocolate y nata montada.
Aayyy que riicooo, pruébalo verás que pedazo de merienda.


Un beso a todos, y dulce tarde.

viernes, 13 de febrero de 2015

Tarta De Chocolate Blanco y Yogur

Hola a todos, hoy os traigo una gran receta que la he hecho para el cumple de mi hermano. Antes de pasar a la parte de la receta voy a aprovechar para felicitarle y decirle que me siento muy orgullosa de él y que aquí estoy para protegerle ante todo y que me tiene para todo lo que necesite.
Ahora sí, pasemos a la receta. Es una tarta que no necesita horno, lo cual que es muy fácil y rápida. La imagen es parecida a la tarta de queso ya que es una de sus versiones, pero no lleva nada de queso, aunque si desea echarle un poco no hay ningún inconveniente.
Esta tarta tiene una combinación de un sabor dulce debido al chocolate blanco y ácido por el yogur natural.

Ingredientes:
*Para la base:
2 paquetes de galletas tipo María
1/2 cucharadita de canela en polvo
150 gr de margarina

*Para el relleno:
1 vaso de leche
400 ml de nata para montar (38% de materia grasa)
80% de azúcar
3 yogures griego natural sin azúcar
2 sobres de cuajada en polvo
350 gramos de chocolate blanco

*Para la cobertura:
Mermelada de fresa al gusto (también puede utilizarse casero)
2 láminas de gelatina

*Para decorar:
Una fresa (Opcional)

Elaboración:
*Para la base:
- Trituramos las galletas y mezclamos con la canela y la margarina hasta conseguir una pasta homogénea.
- Cubrir bien el fondo del molde y reservamos.

*Para el relleno:
- Disolvemos el azúcar y la cuajada en un vaso de leche al fuego.
- Por otro lado ponemos a calentar la nata y cuando esté templada añadimos el chocolate y removemos hasta que empiece a hervir.
- Apartamos del fuego y echamos los yogures. Es muy importante que lo yogures sean añadidos fuera del fuego para que no se corte.
- Reservar en la nevera un par de horas o un día.

*Para la cubierta
- Hidratar las láminas de gelatina en un vaso de agua.
- Poner a calentar al fuego un poco de mermelada (según el gusto, si desea una fina capa de mermelada o más gruesa. Yo le e echado una capa muy fina para hacer un pequeño contraste)
- Una vez esté caliente la mermelada añadir la gelatina bien escurrida. Remover hasta que se disuelva bien la gelatina.
- Apartar del fuego, y seguir removiendo para que enfríe un poco sin posibilidad de cuajarse y con una cuchara boca abajo con mucho cuidado echamos esta mezcla encima del relleno repartiéndola bien por toda la superficie de la tarta.

*Para decorar:
Cortar una fresa y colocar en el centro de la tarta.
También se podría rallar un poco de chocolate blanco y espolvorear por encima si desean.

Y listo! Ahora a comérsela que tiene una pinta... Espero que os guste!
Hasta la próxima receta, mucha suerte y dulces besos.

domingo, 1 de febrero de 2015

Potito casero de frutas

Dulce y feliz día a todos, hoy vengo con una receta que todos lo hemos comido de pequeño, que es el potito casero de frutas, es más económico que los que se venden en el mercado y más natural. Se puede utilizar las frutas que deseen. 
Para ello necesitaremos lo siguiente:

Ingredientes:
1 o 2 manzanas
1 0 2 plátanos
2 mandarinas
1 naranja
Un chorrito de leche o media cajita de zumo tipo Bio-Frutas

Preparación:
- Primero pelamos las frutas menos la naranja.
- A las manzanas le quitamos el corazón.
- Exprimimos toda la fruta pelada e incorporamos el zumo de naranja y el chorrito de leche o la media cajita de zumo.



Hay que intentar que quede espeso, pero ni tanto ni tan poco. Si vemos que está demasiado líquido le añadimos una fruta espesa y si está demasiado espeso le añadimos un poco más de zumo o leche, según lo que hayamos utilizado antes.
Riquísimo para merendar o para cualquier hora del día.
Recuerda: Vive feliz comiendo feliz!
Hasta la próxima receta! 

lunes, 12 de enero de 2015

Crepes árabes (Baghrirs)

Esta receta es un postre típico de Marruecos, se puede consumir tanto dulce como salado.
Para esta receta se recomienda utilizar una sartén antiadherente y que no se utilice para nada, solamente para estos crepes ya que se puede pegar al engrasarla o arañarla.
Ingredientes:
- 1 taza de sémola fina
- 1/2 taza de harina
- 1 cucharadita de sal
- 1 sobre de levadura química
- 2 tazas de agua tibia
- 2 cucharaditas de levadura de panadería
- 1 cucharadita de azúcar

Elaboración:
- En una fuente mezclamos la sémola, la harina, la sal y la levadura química.
- Añadimos la levadura de panadería disuelta en agua tibia y el azúcar a la preparación anterior.
- Poner en una batidora y mezclar hasta obtener una crema líquida. 
- Dejar reposar la crema obtenida durante una hora. 
- Antes de hacer los crepes, removemos con un cazo.
- Verte un cazo de crema en una sartén caliente. (No echar ninguna grasa, ni nada, a la sartén)


Servir caliente acompañado de una mezcla de miel y mantequilla fundida o, mermelada, aceite de oliva, o incluso como más me gusta a mí en especial chocolate fundido al baño María mezclado con un poco de miel (trufa).

viernes, 9 de enero de 2015

Flan de leche condensada

Hoy vengo con una receta muy fácil de hacer y que viene perfecto para completar estas especiales cenas de Navidad, la receta de un flan que su ingrediente principal es la leche condensada además de especiales serán unas dulces cenas nunca viene mal un delicioso postre después de comer con la familia.
Yo en cuanto escuché el nombre quise probarlo, y desde entonces lo hago cada año bien en noche buena o bien en año nuevo, al igual que cualquier día del año ya que soy amante de la leche condensada, es algo empalagoso.


Ingredientes:

*Para el flan:
- 3 huevos
- Un vaso de leche condensada
- Un vaso leche entera

*Para el caramelo:
- Azúcar

Elaboración:

- Hacer el caramelo, poniendo a fuego lento el azúcar y a la vez que se está fundiendo el azúcar vamos removiendo poco a poco, y echamos unas gotas de limón (opcional)

- En el vaso de la batidora echar los huevos, la leche condensada y la leche. Mezclar bien los ingredientes y se echa en el recipiente donde tenemos reservado el caramelo, cocer al baño maría en el horno a 180ºC (unos 40 minutos aproximadamente)
- Sacar del horno una vez cuajado y se deja enfriar antes de meterlo en la nevera.

Servir una vez frío.

martes, 9 de diciembre de 2014

Tarta De Queso

Hola a todos, hoy os traigo una de las tarta más típicas, aunque tiene muchas versiones, nosotros hoy haremos la tarta de queso tradicional, al igual que sus ingredientes, como las galletas tradicionales tipo María, que son las que les da mejor sabor a este tipo de tartas.
Es una tarta fácil de hacer y económica, además de ser una de las tartas que le suele gustar a casi todo el mundo.
Pongamos manos a la obra, vamos a la tienda a por los ingredientes, aunque la mayoría se suele tener en casa, y a veces con un poco de suerte no hace falta ni de ir a la tienda.


Ingredientes:

*Para la base
- Un paquete y medio de galletas tipo María (según el grosor deseado de la base)
- 120 gr de mantequilla a temperatura ambiente
*Para el relleno
- 400 ml de nata líquida
- 500 gr crema de queso (estilo queso Filadelfia)
- 7 láminas de gelatina
- 120 gr de azúcar
*Para la cobertura
- Mermelada del sabor deseado: casera o bote de confitura
- 3 láminas de gelatina

Elaboración:

*Para la base:
- Trituramos las galletas en un recipiente y la mezclamos bien con la mantequilla para formar una pasta.
- Rellenamos el fondo del molde, preferiblemente desmontable.
- Dejamos en el frigorífico mientras elaboramos el relleno.
*Para el relleno:
- Por un lado hidratamos la gelatina en un recipiente con agua, y lo escurrimos bien. Reservamos hasta su uso.
- Calentamos la nata a fuego lento. Sin dejar de remover incorporamos el azúcar y el queso, removemos hasta que se hayan mezclado todos los ingredientes y añadimos la gelatina sin dejar de remover hasta su disolución.
- Una vez que la mezcla esté lista, la echaremos encima de la base de galletas que teníamos reservada. Dejamos enfriar en la nevera 6 horas.
*Para la cobertura:
- Hidratamos las láminas de gelatina y escurrimos. Reservamos.
- Calentamos a fuego lento la mermelada del sabor deseado (yo elegí la mermelada de fresa). Una vez caliente, añadimos la gelatina y removemos hasta su disolución. Dejamos atemperar un poco y lo echamos encima del relleno ya cuajado.

Puede ocurrir que el relleno suba a la superficie si no esta cuajado del todo y la tarta se mueve o se echa la cobertura con demasiada fuerza.

Listoo! Ya ponemos desmoldar la tarta y vallamos a la mesa que vamos a probar cómo salió!!! ¿Os apuntáis?
Nos vemos en la proxima receta, espero vuestros comentarios.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Tarta De Tres Chocolates

Hola a todos, hoy vengo con esta tarta felicitando a uno de mis compañeros de clase y deseándole lo mejor y espero que se lo haya pasado muy bien, hoy un día muy especial para él. Felicidadesss!!!
Esta tarta es ideal para los amantes del chocolate, y es una de las más elaborada en los últimos años.
Yo, en cuanto la probé, supe que era una de las tartas que tienes que probar si o si. Es una tarta que si te comes un trozo, vuelves a repetir.. Tiene mucho éxito, la verdad..


Ingredientes:

*Para la base: 
- 1 paquete de galletas María
- 75 gr de mantequilla aproximadamente
- Un chorrito de leche
- Un poco de canela

*Para la tarta:
- 200 gr chocolate fondant
- 200 gr chocolate con leche
- 200 gr chocolate blanco
- 600 ml de nata para cocina
- 600 ml de leche
- 3 sobres de cuajada
*Para la decoración:
- Chocolate rallado (opcional)

Elaboración:

*Para la base:
- Triturar las galletas, la mezclamos en un recipiente con la mantequilla, la leche y la canela hasta formar una pasta.
- Rellenamos el fondo del molde, con esta pasta, para que quede compacta.

*Para la tarta:
- Elaboramos la crema de chocolate fondant mezclando 200 ml de leche con 200 ml de nata, diluir un sobre de cuajada y calentar a fuego lento sin dejar de remover.
- Cuando esté caliente incorporar el chocolate fondant para la primera capa, removiendo constantemente para evitar que se pegue o forme grumos.
- Una vez que se haya diluido el chocolate, retirar del fuego y verter con un colador en el recipiente donde tenemos la base de la tarta.
- Dejar enfriar, sin meter en el frigorífico, ya que luego se separarán las capas.
- A continuación, elaboramos la crema del chocolate con leche, repitiendo la misma operación que para el chocolate fondant. Una vez terminado vertemos sobre la capa de chocolate fondant, y dejamos que cuaje.
- Por último, elaboramos la crema de chocolate blanco de la misma forma que las dos anteriores, lo vertemos encima de la capa de chocolate con leche  y lo metemos en la nevera unas 4 horas.
*Para la decoración:
- Cada cual puede decorar la tarta a su gusto. Yo por ejemplo, le e espolvoreado un poco de chocolate rallado por encima.
Y lista para comer, ahora solo falta preparar unos cafelitos y a pasar una buena tarde disfrutando de un buen paladar.
Os espero en la próxima receta. Un saludo.