Hola a todos, hoy os traigo una de las tarta más típicas, aunque tiene muchas versiones, nosotros hoy haremos la tarta de queso tradicional, al igual que sus ingredientes, como las galletas tradicionales tipo María, que son las que les da mejor sabor a este tipo de tartas.
Es una tarta fácil de hacer y económica, además de ser una de las tartas que le suele gustar a casi todo el mundo.
Pongamos manos a la obra, vamos a la tienda a por los ingredientes, aunque la mayoría se suele tener en casa, y a veces con un poco de suerte no hace falta ni de ir a la tienda.
Ingredientes:
*Para la base
- Un paquete y medio de galletas tipo María (según el grosor deseado de la base)
- 120 gr de mantequilla a temperatura ambiente
*Para el relleno
- 400 ml de nata líquida
- 500 gr crema de queso (estilo queso Filadelfia)
- 7 láminas de gelatina
- 120 gr de azúcar
*Para la cobertura
- Mermelada del sabor deseado: casera o bote de confitura
- 3 láminas de gelatina
Elaboración:
*Para la base:
- Trituramos las galletas en un recipiente y la mezclamos bien con la mantequilla para formar una pasta.
- Rellenamos el fondo del molde, preferiblemente desmontable.
- Dejamos en el frigorífico mientras elaboramos el relleno.
*Para el relleno:
- Por un lado hidratamos la gelatina en un recipiente con agua, y lo escurrimos bien. Reservamos hasta su uso.
- Calentamos la nata a fuego lento. Sin dejar de remover incorporamos el azúcar y el queso, removemos hasta que se hayan mezclado todos los ingredientes y añadimos la gelatina sin dejar de remover hasta su disolución.
- Una vez que la mezcla esté lista, la echaremos encima de la base de galletas que teníamos reservada. Dejamos enfriar en la nevera 6 horas.
*Para la cobertura:
- Hidratamos las láminas de gelatina y escurrimos. Reservamos.
- Calentamos a fuego lento la mermelada del sabor deseado (yo elegí la mermelada de fresa). Una vez caliente, añadimos la gelatina y removemos hasta su disolución. Dejamos atemperar un poco y lo echamos encima del relleno ya cuajado.
Puede ocurrir que el relleno suba a la superficie si no esta cuajado del todo y la tarta se mueve o se echa la cobertura con demasiada fuerza.
Listoo! Ya ponemos desmoldar la tarta y vallamos a la mesa que vamos a probar cómo salió!!! ¿Os apuntáis?
Nos vemos en la proxima receta, espero vuestros comentarios.