viernes, 13 de febrero de 2015

Tarta De Chocolate Blanco y Yogur

Hola a todos, hoy os traigo una gran receta que la he hecho para el cumple de mi hermano. Antes de pasar a la parte de la receta voy a aprovechar para felicitarle y decirle que me siento muy orgullosa de él y que aquí estoy para protegerle ante todo y que me tiene para todo lo que necesite.
Ahora sí, pasemos a la receta. Es una tarta que no necesita horno, lo cual que es muy fácil y rápida. La imagen es parecida a la tarta de queso ya que es una de sus versiones, pero no lleva nada de queso, aunque si desea echarle un poco no hay ningún inconveniente.
Esta tarta tiene una combinación de un sabor dulce debido al chocolate blanco y ácido por el yogur natural.

Ingredientes:
*Para la base:
2 paquetes de galletas tipo María
1/2 cucharadita de canela en polvo
150 gr de margarina

*Para el relleno:
1 vaso de leche
400 ml de nata para montar (38% de materia grasa)
80% de azúcar
3 yogures griego natural sin azúcar
2 sobres de cuajada en polvo
350 gramos de chocolate blanco

*Para la cobertura:
Mermelada de fresa al gusto (también puede utilizarse casero)
2 láminas de gelatina

*Para decorar:
Una fresa (Opcional)

Elaboración:
*Para la base:
- Trituramos las galletas y mezclamos con la canela y la margarina hasta conseguir una pasta homogénea.
- Cubrir bien el fondo del molde y reservamos.

*Para el relleno:
- Disolvemos el azúcar y la cuajada en un vaso de leche al fuego.
- Por otro lado ponemos a calentar la nata y cuando esté templada añadimos el chocolate y removemos hasta que empiece a hervir.
- Apartamos del fuego y echamos los yogures. Es muy importante que lo yogures sean añadidos fuera del fuego para que no se corte.
- Reservar en la nevera un par de horas o un día.

*Para la cubierta
- Hidratar las láminas de gelatina en un vaso de agua.
- Poner a calentar al fuego un poco de mermelada (según el gusto, si desea una fina capa de mermelada o más gruesa. Yo le e echado una capa muy fina para hacer un pequeño contraste)
- Una vez esté caliente la mermelada añadir la gelatina bien escurrida. Remover hasta que se disuelva bien la gelatina.
- Apartar del fuego, y seguir removiendo para que enfríe un poco sin posibilidad de cuajarse y con una cuchara boca abajo con mucho cuidado echamos esta mezcla encima del relleno repartiéndola bien por toda la superficie de la tarta.

*Para decorar:
Cortar una fresa y colocar en el centro de la tarta.
También se podría rallar un poco de chocolate blanco y espolvorear por encima si desean.

Y listo! Ahora a comérsela que tiene una pinta... Espero que os guste!
Hasta la próxima receta, mucha suerte y dulces besos.

domingo, 1 de febrero de 2015

Potito casero de frutas

Dulce y feliz día a todos, hoy vengo con una receta que todos lo hemos comido de pequeño, que es el potito casero de frutas, es más económico que los que se venden en el mercado y más natural. Se puede utilizar las frutas que deseen. 
Para ello necesitaremos lo siguiente:

Ingredientes:
1 o 2 manzanas
1 0 2 plátanos
2 mandarinas
1 naranja
Un chorrito de leche o media cajita de zumo tipo Bio-Frutas

Preparación:
- Primero pelamos las frutas menos la naranja.
- A las manzanas le quitamos el corazón.
- Exprimimos toda la fruta pelada e incorporamos el zumo de naranja y el chorrito de leche o la media cajita de zumo.



Hay que intentar que quede espeso, pero ni tanto ni tan poco. Si vemos que está demasiado líquido le añadimos una fruta espesa y si está demasiado espeso le añadimos un poco más de zumo o leche, según lo que hayamos utilizado antes.
Riquísimo para merendar o para cualquier hora del día.
Recuerda: Vive feliz comiendo feliz!
Hasta la próxima receta!